– Escuela de música «Lizandro Ramírez»
En un sentido homenaje a Lizandro, director de la famosa Orquesta Los Ramírez, que revolucionó la música sacra de nuestro país, deseamos incentivar el talento musical de potenciales artistas de nuestros pueblos. Infantes, adolescentes, jóvenes y mayores asisten a las clases de música que se imparten desde nuestra fundación.
Los instructores Eric Calero y Gerardo Martínez, facilitan las clases de canto, guitarra, marimba, piano y violín.
Anualmente se realizan tres conciertos, donde el protagonismo es de nuestros estudiantes.
– Talleres de Creación Literaria.
Son talleres libres sobre narrativa, para estimular el interés y las capacidades literarias de jóvenes interesados en la literatura y el oficio de escribir.
Los talleres son impartidos por el escritor Sergio Ramírez, quien implementa una metodología basada en su experiencia como escritor, enseñando técnicas literarias que participantes convienen aplicar en sus escritos.
Para participar de los talleres, un equipo evaluador, revisa y selecciona a participantes postulantes, que previamente han presentado sus propuestas en formatos definidos por este equipo evaluador.
– Talleres de Centroamérica cuenta.
Centroamérica Cuenta, es una iniciativa del escritor Sergio Ramírez, y es el festival anual literario más importante de la región.
El encuentro anual de narradores Centroamérica Cuenta organiza talleres de formación literaria impartida por algunos de los participantes provenientes de Europa, América del Sur o Estados Unidos y Canadá. Las temáticas están relacionadas a la fotografía, gestión cultural, periodismo y literatura, entre otras.
Nuestra casa sede, prepara una “fiesta literaria” para compartir con poetas, escritores, periodistas que a viva voz participan sus creaciones literarias con estudiantes de los centros educativos y pobladores del municipio.
Para más información visite la página oficial de Centroamérica cuenta.
Talleres libres de pintura, idiomas y yoga
Potenciamos espacios de formación libre para infantes, jóvenes, mujeres y adultos mayores, promoviendo el desarrollo creativo de la población y la conciencia sobre temas de actualidad (medio ambiente, cambio climático, género).
Deja un comentario